Queremos trabajo
Desde que llegué, no pasa un día sin que piense o haga algo relacionado con el conseguir un trabajo. Ya hace más de un mes que llegué y aún no encuentro trabajo. Sigo esperando que se cumpla una promesa que me hicieron hace unos meses: un trabajo de ensueño haciendo lo que me gusta, en la Universidad Veracruzana… pero la burocracia es lenta en México… sigo esperando y quien sabe cuánto más tenga que esperar… por eso, he estado buscando otras opciones… y si todo sale bien, en agosto puedo empezar a trabajar como maestro en la universidad donde estudié… a parte de que esta semana, voy a ir presentarme en un par de centros educativos más, para que haya más opciones.
En lo que encuentro trabajo, me dedico a recorrer la ciudad, a tomar fotos, a guardar instantes en la memoria, a llenarme de Xalapa. Salgo a caminar, con mi cámara colgando del cuello y una mochila en la espalda. El sol quema y hace calor. Llego a la plaza Lerdo y me encuentro con una manifestación fuera de lo común. Son músicos que quieren trabajo. Enseguida pensé en mí, yo también quiero trabajo... en mi país, en mi ciudad. Mientras observaba a los músicos me preguntaba: ¿serán de Xalapa? ¿de dónde vendrán? ¿y sus hijos? ¿tendrán hijos? ¿dónde están?
5 Comments:
Bienvenido a la BURROCRACIA mexicana y escribo BURRO, por k con el debido respeto k se mercen los burros tal parece que los burocratas caminan al paso de ellos, casi siempre tienen enfrente a un profesionista titulado, con experiencia y ganas de trabajar y se quedan con el que ni al caso o de plano el que se sabe vender, es una lástima k no valoren el esfuezo que se hace por estudiar, entiendo a la perfección tu situación por k yo estuve desempleada CUATRO AÑOS!!! En México, en mi Ciudad, con y sin mi familia, así estuvimos varios amigos y compañeros de universidad y la razón no es k no haya empleo, es simplemente k aunque me duela Veracruz y otras Ciudades del País son Estados del palancazo, tu regresas por una oportunidad y muchos mejor emigran por buscar trabajo, el que sea por k de plano no hubo de otra.
Yunnuen Olivares T.
Buena suerte en tu búsqueda. Yo pasé años buscando empleo y simplemente me di por vencida y ahora recurro al autoempleo.
Como dice Yunnuen, estamos en el país del palancazo.
Mira lo que son las cosas, yo queriendome ir con mi familia a Suecia y tu que te regresas de allá.
Espero que pronto te resuelvan lo de la UV. Te saluda desde Coatza una ex-xalapeña que estudió allá.
Hola Yunnuen, hola Anichka. me da gusto encontrarlas por aquí.
Mira Anichka, Lorena es de Coatza y vive en Suecia... probablemente encuentres interesante visitar su blog... está bonito...
http://rincon-lorena.blogspot.com
ijole pues es la triste realidad ya no de México sino de Veracruz. De mi generación de la universidad el 2% se quedó en Veracruz a PELEARSE por un puesto.. los demás nos dimos por vencidos y estamos regados por todo México o en el extranjero. Ni hablar, no es facil y sobre todo si quieres un trabajo prometedor se pone dificil la cosa.
saludos y mucha suerte!
Rodri, pues siempre tendras la opcion de venir a Tijuana y ser un maquilaraño como yo, jajaja!! Muy lejano de lo que planee cuando era estudiante de comunicacion, pero tuve suerte de que mi trabajo me gusta y la lana, es la lana!! Jajaja!!! Yo pase por operadora de radio universidad, telemarketing, stand in y production assistant para un tv show, vendedora, "ejecutiva" de banquetes en un hotel y ahora estoy como gerente de calidad. Aca si hay trabajo aunque no necesariamente el de tus sueños.
Publicar un comentario
<< Home